El otro día, entre las muchas publicaciones que comparto en Facebook, me encontré este tutorial para hacer burbujas de gelatina para unos cupcakes. http://www.sprinklebakes.com/2014/04/bubble-gum-frosting-cupcakes-with.html. Facebook me sirve de ”biblioteca” de todas esas cositas que encuentro y me gustan. Comparto muchas cosas de otra gente, pero en realidad, aparte de solidaridad a la hora de mostrar el trabajo de otra gente, me sirve para guardar información que más adelante me gustaría hacer. Pues como os iba diciendo, nada más vez el tutorial me vino a la mente la idea de transformar estas burbujas de gelatina en pompas de jabón, ¿y quién sería la encargada de soplarlas? pues quién si no que una bonita Blythe que haría para la ocasión.
Esta carita que veis es el segundo intento; se nota que ya va haciendo calorcito, por que no secan de la misma manera y en el mismo tiempo. Cuando me dispuse a poner la primera cabecita que hice, no había secado del todo y se deformo…Ahhhhh! Bueno no importa, en ese momento casi me da algo, pero una vez hice el segundo intento no me importo por que creo que esta es mucho más bonita. Las cosas siempre pasan por alguna razón.
Pero que mucho más bonita ¡ya lo creo!
La verdad es que la decoración de la base, hasta el último momento no la tuve nada clara. Esta tarta en concreto no es ningún encargo, la hago simplemente para aprender y sobre todo por gusto de hacerla. El diseño en un principio es perfecto para una tarta de cumpleaños, y como tengo números recortados de otras ocasiones, los aproveche para esta ocasión. El número es lo de menos, puede ser cualquiera; lo importante es el efecto que crea en la tarta. Es curioso que a veces las cosas más sencillas de hacer son las que mejor encajan luego en el proyecto, por que la verdad es que no cuesta nada: esparces Crisco por el número, lo pegas en la tarta y luego haces unas pinceladas en un color que destaque…..quitas el número con cuidado, ¡y listo!
Otra de las cosas de las que estoy especialmente satisfecha de esta tarta es el estilismo elegido. Tenía que ser alegre, casual y natural. Estuve entre varias opciones, pero al final gano esta: unos vaqueros cortos y desgastados, unas sandalias veraniegas y una blusa un poquito ibicenca……y ¿sabéis de donde saque el diseño?….
Pues la encontré en la página de venta online de Mango Kids, buscando ropita para mi hija…jejejeje. Cuando se me mete algo en la cabeza todo se confabula para que lo encuentre en el lugar más insospechado.
Bueno, pues vamos con las pompas que son sin duda la guinda de este pastel. Conforme las iba haciendo pensé que me estaba pasando en la cantidad, ¡tenía muchísimas!.Pero cuando empece a pegarlas a la tarta, parecía como si hubieran desaparecido. A punto estuve de hacer una segunda ronda…..pero ya con ganas de acabarla, me quite la idea de la cabeza.
Tal vez con más burbujas estaría más espectacular mi Blythe bubble, pero bueno creo que tal y como está ha quedado fenomenal.
Las burbujas son muy sencillas de hacer. Hay muchos tutoriales de como hacerlas, aunque yo he cambiado alguna cosita que otra. Es preciso bañar el globo como mínimo cuatro veces en la gelatina, de lo contrario cuando quitemos el globo parecerá papel de lo fino que queda. Como estamos bastante tiempo haciendo este proceso, al estar en contacto con el aire, la gelatina se solidifica. Cuando pase esto la metemos de nuevo en el micro para que vuelva ha estar liquida y listo.
Y como lo prometido es deuda aquí os dejo el vídeo de como hice las burbujas de está tarta. No es ninguna maravilla de producción….pero bueno, creo que pillareis la idea.
La musiquita está animada ¿eh? jejeje. Bueno amigas y amigos, espero ver vuestra burbujas muy pronto….me hace mucha ilusión!!!! Por favor si lo hacéis mandarme alguna foto a mi facebook, estoy deseando ver vuestras creaciones.
Un besito y hasta pronto.
Paloma, qué maravilla!!!
La muñeca es preciosa; ahora ya las haces con gestos!
Tendrías que haber visto mi cara mientras veía el vídeo! Casi se me cae la mandíbula al suelo, jajaja!!!
Me ha encantado, lo tengo que intentar, jejeje.
Un beso
Maria (Sweet Little Cakes)
Gracias tesoro!!!Si lo haces no te olvides de enseñarmelo!!!
Felicidades estan super hermosa gracias por conpartir
Qué pasada Paloma!!boquiabierta me has dejado!me encanta la muñeca pero ya con el vídeo y la música a lo Austin Powers me has matao!jeje
Una pasada las pompas!gracias x el vídeo eres una artista!
Besos
Alejandra
Mola la musiquita, eh? Jejeje…gracias a ti escribirme.
Genialll!!!!!
Tienes unas manos espectaculares maja!!
La siguiente te veo haciendo esas bolas que son con azúcar.
Besikos desde el Vitoria !!!!!
Uy! El isolmat todavía no lo he probado….quien sabe.a lo mejor algún día. Besitos desde Alcoy.
SEU TRABALHO É UM ESPETACULO,SENSACIONAL,CORES,SUAVIDADE ,PERFEITOS..UM ABRAÇO
VIRGINIA PUNKO
Gracias Virginia!!
ESPECTACULAR! lo siento, en mayúsculas , pero es que me parece increíble lo que llegas a hacer. No sé cuantos días tardas en hacer una muñequita de estas pero tienen que ser un montón y encima a veces se estropean algunas con el calor! Esta me parece la más bonita del mundo!,,
Muchas gracias guapa! Me ha encantado tu visita por mi blog! Un besazo!
Paloma me encanta. No se te agotan las ideas, qué creatividad. Bueno, tú ya sabes que me encantan tus trabajos…y con el video ya rematas…por cierto… es que me gusta hasta el mural que tienes de fondo, oyee…¡¡¡ Bueno, muchas felicidades como siempre¡¡¡; y ya deseando ver tu proxima (seguro) fantástica creación. Un abrazo¡¡¡
Nice post. I was checking continuously this blog and I am impressed! Very useful information specifically the last part
I care for such information much. I was looking for this particular information for a long time. Thank you and good luck.
Michael Kors rose gold watch sale http://www.lakesidecertified.com/images/Michael-Kors/Michael-Kors-rose-gold-watch-sale.html
Excelente… que te digo excelente… buenisimo… impreisonante, gracias por el tutorial¡¡¡ yo estoy comenzando con esto de los pasteles y busco y busco videos de como mejorar tecnicas¡¡¡ agradecida desde Venezuela un abrazo
Muchas gracias a ti Norma!